Muchos jóvenes , a medida que se acerca la selectividad, empiezan por estas fechas a preguntarse dónde estudiarán el año que viene. ¿Qúe universidad es la mejor en mi carrera? Muchos se plantean salir de su ciudad y “mudarse” temporalmente para invertir en su futuro.
Lo siguiente que se plantea es : ¿Dónde viviré? Para los que se hacen esta pregunta, la residencia o colegio mayor sigue siendo la opción más frecuente que eligen los jóvenes. Por si quieres saber más, hemos entrevistado a Antonio Moreno que nos cuenta cómo es su experiencia en un colegio mayor:
Pregunta- ¿Nombre, edad y qué estudias? Respuesta- Me llamo Antonio Moreno Aroca, vengo de Cieza (Murcia) y tengo 18 años. Soy estudiante de primero de Medicina. P- ¿Dónde has decidido hacer tus estudios y en qué universidad? ¿Por qué? R- Bueno, yo tenía claro que quería hacer Medicina, porque siempre me ha gustado y creo que es bastante vocacional. He empezado este año en la UCV (Universidad Católica de Valencia). De momento la verdad es que estoy muy contento. P- ¿ Por qué elegista la UCV? R- Bueno, la nota de corte estaba alta en la pública y entre las otras opciones la UCV me pareció buena universidad y con muchos medios, que para Medicina es importante por el tema de prácticas y eso. P- ¿Por qué Valencia? R- Porque es una ciudad muy completa, grande pero sin pasarse y con muchas oportunidades, tanto laborales, como de salir por ahí. P- Por lo que sé, vives en un colegio mayor. ¿Por qué te decidiste por un colegio mayor? ¿Barajabas más opciones? R-Sí, estuve barajando varias opciones: piso, residencia y colegio mayor. Finalmente me decidí por colegio mayor. P-¿Por qué? R-Pues porque en un colegio mayor me preocupo de estudiar y vivir la vida universitaria a tope… Creo que para vivir en piso voy a tener esa opción muchos años, y lo que se vive en un colegio mayor no se vive en un piso, digan lo que digan. P- ¿Y en una residencia? R-A ver, la diferencia entre una residencia y un colegio mayor es que la residencia es como un hotel, y el colegio mayor como una familia. En Albalat (www.colegiomayoralbalat.com), que es el colegio mayor donde yo vivo, hay clubs de ingeniería, de biología, de empresa… charlas con “gente famosa” todas las semanas, foros, presentaciones de proyectos. Además, se respira un ambiente muy familiar, nos conocemos todos y surgen muy buenas amistades. P-¿Es eso lo que más te gusta del colegio mayor, el ambiente familiar? R-Sí, sin duda.
Nuestro colegial José Antonio Ochoa inauguró el pasado martes la exposción de pintura CONTRAPLANOS en el Palacio Colomina de la Univeridad Cardenal Herrera CEU de Valencia.
Es muy interesante tener un artista entre nuestros colegiales ya Ochoa se ha centrado quizá en la versión más contemplativa del cine tendiendo a la quietud de paisajes fríos e inquietantes. Qué importante es encontrar un punto de partida, una idea, un tema sobre el que desarrollar un proyecto.
Contraplanos indaga en la relación cine-pintura, reflexionando sobre la manera en que se trata el paisaje en la obra fílmica de directores como Andréi Tarkovsky, Alexander Sokurov, Terrance Malick, y Zhang Yimou. Dichos directores se han elegido por tener una clara influencia de la pintura. La obra fílmica no es sólo un referente para la elaboración pictórica, el artista también analiza recursos propios del cine y busca la manera de aplicarlos a la pintura... .
El Colegio Mayor Albalat ha sido galardonado por la ONG Cooperación Internacional con el premio Agrupación Juvenil Solidaria 2016 en reconocimiento a la labor de voluntariado realizada por nuestros colegiales. Enhorabuena a todos!! #livingforothers
“Para cambiar el mundo sólo hace falta una persona: Tú…Y tú, y tú y tú...” Estas palabras abrían el acto de Entrega de Premios de Cooperación Internacional ONG celebrado en el CaixaForum de Madrid. Este evento anual reunió a más de 120 personas de diferentes ciudades. Estos premios reconocen el esfuerzo realizado durante este año. Todas las actividades de voluntariado realizadas por los colegiale de Albalat. En representación de ellos fue Pablo, quien recogió el premio de manos del Secretario General de Cooperación D. Rafael Herráiz Solla.
Un premio es una muestra de reconocimiento y un impulso para seguir en esta misma línea. Es muy importante que los jóvenes universitarios valoren el tiempo dedicado a los demás como un tiempo bien empleado. Dar sin esperar nada a cambio, estar disponible, ese es un buen objetivo para cada uno de nosotros.
ElConsejo de Colegios Mayores, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid organizó el II Torneo Deportivo Intercolegial. Una Olimpiadas de Colegios Mayores de España. Este año el Colegio Mayor Albalat participó en el tornero de Rugby 7.
La experiencia fui muy buena ya que es una oportunidad de convivir durante dos días con Universitarios de toda España. Y hacer piña entre nosotros. Para la ocasión estuvimos alojados en casa de Mario, en la Villa de Don Fadrique (Toledo) donde disfrutamos de la gastronomía local y el confort de la vida del campo.
El torneo comenzó el sábado 1 de octubre en las instalaciones deportivas sur de la Universidad Complutense de Madrid, nuestro equipo no lo hizo nada mal y luchamon hasta el final jugando contra varios equipos. Hubo destellos de calidad y sobre todo mucha motivación. El año que viene estaremos seguro en lo más alto.
Este iniciativa surgió para favorerecer la confraternización y la acogida de los colegiales al comienzo del curso lectivo y la verdad es que ha tenido mucho éxito... tanto es así que el año que viene pensamos llevar un autobús, por lo menos, con varios equipos de fútbol, rugby y baloncesto.