facebook albalat instagram albalat twitter albalatyoutube in albalat plus albalat

"Ser mejores personas"  

CMU albalat

¡Negativo!

Tests2

12 de febrero de 2021

Desde que la pandemia llegó a nuestro país, nuestro estilo de vida cambió drásticamente y todos hemos tenido que adaptarnos a los constantes cambios que ha supuesto y sigue suponiendo la amenaza del coronavirus. En el Colegio Mayor Albalat se implementaron medidas desde el minuto 1: el uso de mascarillas en todas las zonas comunes de la residencia, la instalación de mamparas de metacrilato en las mesas del comedor, la limitación de los aforos en zonas como la sala de estar, el salón de actos y el comedor, la instalación de dispensadores de papel para secar las manos en todos los baños comunes, la presencia de botes de gel hidroalcohólico en todas las salas y pasillos, entre muchas otras medidas que han ido evolucionando a la vez que la situación de cada momento.

La detección temprana y el seguimiento de contactos estrechos también han formado parte del plan de medidas de seguridad. Si algún residente se ha encontrado mal o ha presentado algún síntoma de malestar físico, se le ha confinado preventivamente hasta la realización de una PCR, concretando con los contactos estrechos algunas medidas de prudencia más allá del protocolo oficial. Los que se han confinado por haber tenido contacto estrecho con un positivo, han sido cuidados con todo tipo de atenciones... bandejas de comida, entrevistas por zoom o skype, etcétera. Espontáneamente los colegiales han creado un grupo de whatsapp: "Ayuda al confitado", viva el sentido del humor. Gracias a la aplicación de medidas como estas, no ha surgido ningún brote en todo el año que llevan conviviendo los residentes del Albalat. 

Para ello, cada quince días se han realizado una serie de tests de antígenos aleatorios para dar con posibles asintomáticos. Además, se ofreció a todos los colegiales la posibilidad de hacer un test antes de las vacaciones de Navidad, para conocer a fondo la realidad y evitar que se desplazase algún posible positivo. ¿Positivo? Se realizaron 59 tests, de los cuales resultaron 59 negativos.

Tras las Navidades, se retomaron los tests: 7 cada semana... de momento siempre negativos. El virus es muy pequeño y puede entrar en cualquier momento, por eso la mejor estrategia es la de las 4 lonchas de queso gruyere (que no coincidan los agujeros): que no entre (prudencia de los colegiales cuando están fuera), si entra que no se transmita (geles, mascarila, mamparas en el comedor, reducción de aforos, etc), detección temprana (temperatura, vigilancia de la salud, confianza y responsabilidad de todos, etc) y atención exquisita de los confinados preventivos y si se diera el caso, de los positivos.

Podemos llegar a la conclusión de que la vida en el Colegio Mayor durante una pandemia es totalmente posible. La clave ha sido la cooperación por parte de los universitarios que residen en el Colegio Mayor Albalat, que han luchado por respetar todas estas medidas sin dejar nunca de vivir la vida universitaria y disfrutar del buen ambiente en todo momento. Ellos, siempre motivados con las actividades solidarias, se han dado cuenta de que la solidaridad ahora comienza por evitar contagiarse y contagiar. 

A través de los montes... las aguas pasarán

28 de Septiembre de 2019
“Nadie querría vivir sin amigos, aun estando en posesión de todos los otros bienes” (Aristóteles, Ética a Nicómaco)

Colegio Mayor Excursin Río Palancia Senderismo

Se suele decir que lo que nace siendo muy grande, a veces es monstruoso y acaba muriendo antes… sin embargo, la naturaleza muestra una gran variedad de situaciones. En este caso, el club de senderismo optó por ir a la búsqueda del nacimiento del río Palancia, en las estribaciones de Bejís. Allí, Tomás, Nico y Luis lograron rebasar el cañón provocado por la milenaria perseverancia una corriente mínima de agua pura… Arturo propuso hacer una ruta circular para regresar por un collado junto a Peñaescabia, pero la civilización y el GPS no daban señal al wikiloc, y al club de senderismo nos faltan todavía algunas habilidades montaraces, que iremos adquiriendo en plenitud en las siguientes excursiones… Antes de regresar, huevos fritos en la fuente de los cloticos con vistas a una cascada rodeada de vegetación exuberante. 

 

Aventura en la Sierra de la Calderona

4 de marzo de 2021

Un grupo formado por los más aventureros del colegio mayor sale todos los jueves por la mañana a recorrer los caminos de los montes que circundan la comunidad Valenciana.

Sierra de la Calderona1

El pasado jueves se embarcaron, hacia la Sierra de la Calderona, en la que resultó ser una de las más trepidantes aventuras del año para los integrantes de este club. Era un agradable y soleado día de invierno en una sierra que, al encontrarse en un clima mediterráneo, cuenta con temperaturas mayores que la ciudad en invierno durante los días despejados. La primera mitad de la excursión fue según lo previsto; tomaron el camino que dirigía a la cumbre y, como era de esperar, lograron su objetivo. Lo que nuestros estimados exploradores no sabían era que el verdadero reto de ese día no se encontraba en la subida, sino en la bajada...

Tras un merecido descanso en la cima y después de haber disfrutado de las vistas durante la comida, se dispusieron a descender. Sin embargo, decidieron tomar una “vía alternativa”, para poder ver la ladera opuesta durante la bajada. En un principio, parecía intuirse un surco por el que poder continuar, pero a medida que avanzaban, ese camino desaparecía entre la maleza. Cuando ya era demasiado tarde como para regresar a la cima y volver por donde habían venido, se encontraron en una situación cuanto menos épica; apartando como podían los matojos y zarzas que obstaculizaban su avance, continuaron por un camino marcado por un antiguo torrente hasta que, finalmente, lograron volver a casa sanos y salvos y con una emocionante historia que contar.

Lo que parecía un golpe de mala suerte, acabó siendo una divertida y emocionante aventura que hizo de aquella excursión, algo todavía más especial.  “¡Qué pasada! ¡Nos metimos por medio del bosque!”, decía riendo Nico, “¡Iñaki parecía Tarzán!”, bromeaba Álvaro. Este tipo de comentarios son un manifiesto del ambiente que se respira entre los universitarios, un optimismo y una vitalidad siempre despiertas en sus residentes, a pesar de lo difícil que se pueda hacer debido a la situación actual.

Bienvenidos a la industria 4.0: Marta Zaera

3 de diciembre de 2018
¡Llega la industria 4.0! ¿Qué hacemos?

Marta Zaera habla de digitalización en el Colegio Mayor Albalat

Marta Zaera es Licenciada en ADE por la Universidad de Valencia, pero su actividad profesional se ha desarrollado sobre todo en el ámbito de la logística y de la automatización industrial, lo que le ha proporcionado un vasto conocimiento del mundo digital y de sus innumerables aplicaciones. El 3 de diciembre comió en el Colegio Mayor Albalat. Al acabar, tuvo un encuentro con los universitarios, en el que les habló de la necesidad que tienen las empresas actuales por digitalizarse... Seguir leyendo...

Confinamiento solidario

15 de abril de 2020

Tardes de Barrio - Camí de Vera ResistiréLa situación actual está poniendo de manifiesto que las personas que trabajan en hospitales, colegios, así como fuerzas de seguridad, son los verdaderos héroes de la pandemia... Los colegiales han querido solidarizarse con los enfermos de covid y con todos ellos a través de diversas iniciativas:

Un grupo de universitarios del Colegio Mayor han montado un "club de respiradores", y están diseñando las piezas de una máquina para la respiración asistida. No sabemos si llegarán a tiempo, pero mientras lo consiguen, Gonzalo y su hermano desde su casa nos cuentan que están fabricando decenas de pantallas de protección, con la ayuda de impresoras 3D. 

Alfonso, Pablo y varios estudiantes del club de Medicina de Albalat, hacían visitas a enfermos crónicos de hospitales valencianos. En la situación actual, donde las visitas -incluso las de los voluntarios- estaban prohibidas para evitar contagios, han puesto en marcha una iniciativa para hacerles llegar cartas de estudiantes. Las reacciones han sido de verdadera alegría. Algunos enfermos han podido contestar a algunas cartas, dejando a los residentes sin palabras. ezas de una máquina para la respiración asistida. No sabemos si llegarán a tiempo, pero mientras lo consiguen, Gonzalo y su hermano desde su casa nos cuentan que están fabricando decenas de pantallas de protección, con la ayuda de impresoras 3D. 

La convivencia en el barrio de Benimaclet está siendo un redescubrimiento para los colegiales. Rafa y Jesús, comenzaron a transmitir desde la quinta planta del Colegio Mayor, un programa llamado "Tardes de barrio", a las 20:00 para aplaudir a los sanitarios y enfermos, honrar a los fallecidos, y animar a las familias que escuchan el programa desde los edificios vecinos. La acogida ha sido increíble, especialmente por parte de los niños pequeños, que ven en el programa una ocasión para encontrarse con todo el barrio durante este confinamiento. Cristina, vecina del edificio "Farmacia", nos escribe diciendo "Gracias por tardes de barrio, durante estos días de confinamiento. Os lo estáis currando muchísimo!!! GRACIAS DE CORAZÓN".

Gracias a tí Cristina, y a todos los vecinos, que nos hacéis saber que el lema de Albalat "Ser mejores personas", en realidad significa "Ser mejores vecinos".

Curso de Alto Rendimiento en el Estudio

18 de septiembre de 2018 

La gestión del tiempo: clave para reír a principio y a final de curso.

Hoy han comenzado las sesiones de técnicas de estudio para universitarios. Una vez más, el Curso ha sido organizado por el Consejo de profesores del Colegio Mayor. La clase ha comenzado con la necesidad de un diagnóstico precoz de dificultades y las tres etapas básicas en la adaptación a la Universidad: lograr un entorno feliz y de trabajo, gestionar el tiempo para estudiar muchas horas, y mejorar la eficiencia para sacar más partido al tiempo de trabajo. 

Las herramientas de gestión del tiempo mostradas han sido una mezcla de técnicas clásicas y modernas. Las próximas sesiones están programadas para septiembre y octubre y abordarán la realización de exámenes tipo test; técnicas de memorización y cómo ir al día en carreras de elevada exigencia. 

  

 
 

Descubriendo Valencia con amigos

30 de noviembre de 2019

 gymkhana 1

Llega diciembre; y con la fiesta de la Inmaculada llega la tradicional gymkhana por Valencia. Todos los colegiales, divididos pero unidos en 6 o 7 equipos se disponen a realizar todo tipo de variopintas pruebas por el centro de Valencia, con una indumentaria un tanto especial para cada equipo y con un único objetivo; ser el primer equipo en completar todas las pruebas, con vídeo incluido y regresar al colegio mayor antes que los demás. Sin lugar a duda, una buena experiencia para estrechar lazos entre los residentes, y para que los que venimos de otras regiones, conozcamos bien la ciudad que nos acoge durante estos años de universidad: Valencia.  

Encuentro con Anna de Ancos Moreno

20 de septiembre de 2018 

Foto equipo voluntarios SenegalLa lucha por los derechos humanos

Hoy has estado en el Colegio Mayor, Anna de Ancos Moreno, con una historia llena de aventuras para tratar de mejorar la sociedad. Actualmente, forma parte de Llavors, y hace proyectos de cooperación en Senegal, especialmente relacionados con los derechos humanos de las mujeres y de los niños.

En un encuentro con más de 60 universitarios, Anna ha ido contestando a muchas preguntas, pero también ha retado a los presentes a “movilizarse” y no ser meros consumidores. Ha quedado claro que es necesario pensar mucho más en los demás, y dedicarles tiempo. Especialmente atentos y algo emocionados estaban el grupo de residentes y otros universitarios que conocieron a Anna en el campo de trabajo de Senegal en 2017, los cuales compartieron con ella muchas vicisitudes para comenzar la restauración de una escuela en una población con escasos recursos educativos: Bignona. La escuela inaugurará sus puertas en el próximo mes de octubre, permitiendo acceder a la educación primaria a 200 niños este curso, que irán creciendo en los sucesivos.  Seguir leyendo...

 
 

Jaque mate

13 de diciembre de 2020

Club de Ajedrez3Una nueva afición se ha sumado a la lista de clubes del Colegio Mayor Albalat. Julio, Raúl y Javi, los más forofos del intelectual deporte del ajedrez, empezaron jugando partidas casuales en los entretiempos de las horas de estudio. Poco a poco, fueron llamando la atención de los que pasaban por la sala de estar, lugar en el que se llevaban a cabo dichas partidas. Con el paso de los días, más y más residentes se animaban a unirse a la piña del ajedrez, por lo que los “pioneros” consideraron que era el momento oportuno para la inauguración del Club de Ajedrez.

Empezaron de forma oficial con una sesión el pasado miércoles por la noche, después de quedar más que satisfechos tras la cotidiana cena en el mayor. Dispusieron el tablero en la mesa central y mientras los dos más expertos gestaban la primera partida de demostración, los aficionados observaban con atención, desde una distancia segura y siempre con mascarilla, las indicaciones pacientes de sus nuevo senseis del ajedrez.

En esa primera sesión en concreto, comenzaron inspirándose en la nueva serie de tendencia lanzada por Netflix recientemente, Gambito de Dama. En efecto, aprendieron el significado del título de dicha serie; se trata de una apertura que proporciona partidas dinámicas en las que las negras atacarán el flanco de la dama, aprovechando su mayoría de peones, y el blanco, el flanco de rey, aprovechando la clavada del caballo en f6. Es agresiva y arriesgada, pero si se sabe manejar bien, puede definir una partida muy a favor del que ha tomado ese riesgo de arrancar con el gambito de dama.

Próximamente, continuarán con el desarrollo y crecimiento de este nuevo y prometedor club, de forma semanal con el mismo horario y el mismo lugar. Entre los comentarios del resto de colegiales respecto a la novedad y el atrevimiento de este club se han recibido muy buenas reacciones, para la sorpresa de muchos. La mayoría lo aplauden y lo consideran un pasatiempo muy ameno ya que, no solo contribuye al desarrollo intelectual de los que practican este deporte, sino que además es una buena forma de descansar y pasar un buen rato con amigos convivientes.

Con la apertura de este nuevo club de actividades en Albalat, ya son 8 los clubes activos que hacen de la vida colegial una experiencia universitaria verdadera y muy aproximada a la que se llevaba hasta antes del comienzo de la pandemia. Entre estos, están el club de música, el de lectura, el de política, el de la cata de cervezas, el de juegos de mesa de estrategia, el de cine, el de mecánica y, ahora, el de ajedrez.

JASP (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados): Pablo Ruz Segovia

20 de Febrero de 2020
¿Cómo es el día a día de un Auditor en una de las más prestigiosas firmas de auditoría y consultoría del mundo?

20200220 cmalbalat tertulia pablo ruz

 

Pablo Ruz Segovia es Residente del Colegio Mayor Albalat desde hace un par de años.

Hoy Jueves hemos podido conocer un poco más acerca de su trabajo como Auditor Junior en Ernst & Young (EY), que es una de las Big Four, esto es una de las cuatro consultoras más importantes del mundo.

Una velada que suscitó un grandísimo interés entre nuestros Colegiales, que participaron activamente con sus preguntas y que pudieron constatar las interesantes oportunidades que ofrecen las empresas de consultoría para los jóvenes que comienzan su carrera profesional. Seguir leyendo...

Kololi Fest: música por una buena causa

17 de noviembre de 2018 
Contra viento y marea. El Colegio Mayor Albalat organizó un concierto solidario: la Kololi Fest. ¡Por Gambia nuestra patria! 

colegiomayoralbalat kololi fest

En Albalat creemos en la formación integral de nuestros universitarios: ser mejores personas. Por eso, no permanecemos indiferentes a las necesidades de quienes nos rodean, sean cuales sean su procedencia y condición, sino que tomamos la iniciativa promoviendo multitud de acciones solidarias. Una de ellas es la reconstrucción de una escuela en Kololi (Gambia).

Precisamente, con la intención de dar a conocer aún más esta labor y poder recaudar fondos para la misma, organizamos la noche del Sábado 17 de Noviembre un Concierto Solidario: la Kololi Fest. Pero no lo íbamos a tener fácil. Seguir leyendo...

 
 

Manuel Guillén: la revolución empieza en Harvard

21 de febrero de 2019 
Un hombre debe ser lo suficientemente grande como para admitir sus errores, lo suficientemente inteligente para sacar provecho de ellos y lo suficientemente fuerte para corregirlos.
 

Tertulia con Manuel Guillén en el Colegio Mayor AlbalatManuel Guillén se siente en casa cada vez que visita el Colegio Mayor Albalat. Primero porque su vida ha estado y está ligada al ámbito universitario, pero también porque durante varios años fue residente y Subdirector del Mayor.

Actualmente compagina su labor docente como Profesor Titular de Organización de Empresas con la actividad investigadora como Permanent Research Fellow en la prestigiosa Universidad de Harvard.

Hoy jueves ha compartido un rato de tertulia con nuestros universitarios a los que quiso transmitir tres ideas principales: la primera ¿cómo había llegado él hasta aquí?; la segunda, ser conscientes de que estamos en esta vida de paso; y la tercera, sobre la importancia de aprender de nuestros fracasos. Seguir leyendo...

Musiversidad 2018

29 de noviembre de 2018
Vuelve a Albalat el concurso musical de los jóvenes talentos

Musiversidad 2018 en el Colegio Mayor Albalat

Un año más, y ya van tres, el Colegio Mayor Albalat convocó el certamen Musiversidad, dirigido a todos esos jóvenes talentos del campus universitario de Valencia, amantes de la música, que componen sus propias canciones, interpretándolas como solistas o en grupo.

En una fase semifinal disputadísima ya pudimos disfrutar de algunos de los grupos más prometedores del panorama musical valenciano. Nuestro jurado, compuesto por profesionales del mundo de la música y por algunos de los participantes de las ediciones anteriores, asumió la difícil responsabilidad de elegir a los tres grupos que pasarían a la Final. Seguir leyendo...

Oceanografic

9 de marzo de 2021

oceanografic

Otro gran plan se sumó a la lista de salidas culturales de este año en el Colegio mayor Albalat. En esta ocasión, un grupo de siete universitarios aprovecharon una buena oferta para visitar el famoso Oceanográfico de Valencia, situado en el extremo Este de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Desde focas jugando al pilla-pilla hasta enormes tiburones en el pasillo subacuático, fueron incontables los animales marinos que contemplaron aquel día los jóvenes visitantes. Resultó especialmente fascinante el espectáculo de delfines, auténticos profesionales de natación sincronizada. Los andares de los pingüinos nos hicieron reír casi tanto como los aspavientos y graznidos de los flamencos.

Uno de los momentos más especiales y esperados del día, fue aquel en el que Iñaki pudo ver con sus propios ojos a su Patronus (animal espiritual), la beluga: una magnífica bestia marina tan enorme como majestuosa, que no dejaba de sorprender con sus agudos sonidos y sus malabares con las boyas y cuerdas que usaba como juguetes.

Concluyeron la expedición con un paseo por la Ciudad de las Artes y un parón para la comida, en lo que resultó ser un delicioso día de contemplar, aprender y disfrutar de la naturaleza con buenos amigos.

 

Tertulia con Jesús Pacheco

12 de marzo de 2021

Debido a las restricciones de enero y febrero, invitar a conferenciantes para la cena de los jueves ha sido imposible… ¿Imposible? ¡No! En el CM tenemos colegiales con gran proyección y la comisión de tertulias ha sabido aprovechar la ocasión.Tertulia Pacheco 3

Esta vez fue el turno de Jesús Pacheco, estudiante de medicina en el UCV, con memoria de elefante e incontables inquietudes como la literatura y la medicina, entre muchas otras que bien conocen sus compañeros residentes del CM.

Tras recibir una calurosa bienvenida entre aplausos y silbidos, Jesús se dispuso a empezar una interesante e inusual presentación titulada “Medicina y literatura: una simbiosis permanente”. En ella, habló de los libros y extractos literarios de toda la historia y su relación con la evolución de la medicina.

Desde el primer momento, el tan esperado invitado mantuvo en el borde de sus asientos a los espectadores, mediante los continuos toques de humor que le caracterizan. Sin embargo, el factor clave que fue la pasión. Cuando a un universitario le ilusiona algo y lo comparte, es contagioso (en el mejor de los sentidos).

Tertulia de los Jueves: Alberto Barberá

25 de mayo de 2018 

Alberto Barberá.jpg

El famoso youtuber, luchador de Taewondo, Jeet Kune Do y otras artes marciales nos acompaña en una tertulia.


Este pasado jueves tuvimos el placer de tener entre nosotros a Alberto Barberá, un joven valenciano al que le apasionan las artes marciales. Es conocido por ser uno de los youtubers más influyentes en este sector, ya que cuenta con 488k suscriptores. Mucha expectación y curiosidad es lo que expresaban las caras de todos los residentes justo antes de empezar la tertulia. ¿Qué nos contará este personaje de las redes sociales? Seguir leyendo...

 
 

Tertulia musical con Bartholomeu Wiese

17 de diciembre de 2018
Bartholomeu Wiese trae la música popular instrumental brasileña al Colegio Mayor Albalat

Tertulia musical con Bartholomeu Wiese en el Colegio Mayor Albalat

Bartholomeu Wiese es un concertista brasileño que goza de una gran reputación internacional, fruto de sus más de 30 años de incansable actividad musical. Miembro de uno de los más célebres grupos de choro, Galo Preto, ha sido también galardonado con tres Premios Sharp de música con la Orquesta de cordas brasileiras. Bartholomeu compagina además su labor artística con la docente, como profesor de la Escuela Musical de la Universidad Federal de Río de Janerio.

Estos días visita nuestras tierras con motivo de la VI Semana Tárrega de Vila-real, un festival de alto nivel artístico en el que se dan cita algunos de los más destacados solistas internacionales.

Hoy, los universitarios de Albalat hemos tenido la gran suerte de disfrutar de la excelencia de su música, de la mano de David Eres Brun, Director Artístico del Instituto para el Desarrollo Musical.

V Campeonato Joga Bonito: un duelo de titanes por un fin solidario

10 de noviembre de 2018
Un año más Albalat apuesta por el deporte universitario, acogiendo el V Campeonato Joga Bonito

Joga Bonito en el Colegio Mayor Albalat

El sábado 10 de Noviembre el Colegio Mayor Albalat organizó el Campeonato Joga Bonito, un evento imprescindible para los amantes del balón, al que este año, además, hemos querido dar un sentido solidario, destinando la recaudación obtenida al Projet École Sénégal: proyecto de reconstrucción de la escuela de Bignona (Senegal). Otro ejemplo más de que deporte, universidad y solidaridad se dan la mano.

Fútbol, convivencia, solidaridad: tenemos todos los ingredientes para disfrutar de una jornada memorable. Pero aún hay más: una final no apta para cardíacos en la que se verán las caras dos auténticos campeones. ¿Quién se llevará a casa el codiciado Trofeo? Seguir leyendo...

 

Vicente Blanco “Tito”, Director Deportivo del Levante U.D. visita Albalat

22 de noviembre de 2018
¿Cuál es tu 11 ideal? ¿Qué importancia tiene el ambiente entre los jugadores y el staff del equipo? 

Tito, Director Deportivo del Levante UD, en el Colegio Mayor Albalat

Tito es un futbolista con una amplia trayectoria. Estuvo en la Masía, y tras recorrer varios equipos por toda la geografía española, defendió los colores del Levante como jugador durante tres temporadas, subiendo a 1ª División con el equipo en 2004. Con otros equipos también subió a Primera en otras temporadas. Tras colgar las botas, se formó como entrenador y gestor de equipos deportivos. 

Desde 2016 es Director Deportivo del Levante. En su encuentro con universitarios de Valencia, Alicante, Castellón, Murcia, Baleares y otros muchos lugares, contestó a todo tipo de preguntas. Tito lo tiene claro: lo primero es ser buena persona, interesarse por los demás, y luego viene el ser un buen profesional. Ése es el espíritu que espera consolidar en el club de Orriols y ésa es también la consigna de los que vivimos en este Colegio Mayor. Seguir leyendo...

Visita a la Valencia barroca

1 de marzo de 2020

20200301 Visita al palacio del marqus de Dosaguas

Un domingo, algunos residentes de Albalat se tomaron esta foto en el Palacio Marqués de Dos Aguas. Como cada mes, la comisión de cultura organiza una visita a algún lugar memorable de Valencia, y en esta ocasión nos adentramos en el barroco valenciano. Aunque no son muchos los interesados, la cultura es un campo que no hay que dejar mucho tiempo en barbecho. Esta vez pudieron disfrutar de esta antigua casa colmada de belleza e historia. En estas salidas, los residentes del Colegio Mayor se dan cuenta de la inestimable suerte que tienen de vivir en una ciudad como es la capital del Turia, que sabe acoger a los universitarios desde hace cinco siglos. Se dice que el 90% de la población que entraba en la ciudad, lo hacía entrando por la puerta de Serranos, acogiendo a los nuevos estudiantes en búsqueda de residencia, sabiduría y fortuna. Quizás por ese motivo, esta puerta abierta ocupa el centro del escudo de Albalat.