El Colegio Mayor Albalat a través de Jesús de la Llave a puesto en marcha un Cineclub.
Cineclub Encuentros Cinemanet tiene una periodicidad apróximadamente mensual y son un momento no sólo para compartir buen cine, si no también, un espacio de reflexión y puesta en común de los detalles de las películas. Es un cineclub abierto a toda la comunidad universitaria que disfruta no solo con el cine comercial.
Como se puede apreciar, cada vez es más gente la que viene a estos encuentros ya que unos amigos tiran de otros. En esta ocasión vimos el film Una Pastelería en Tokio de Naomi Kawase.
Sentaro dirige una pequeña pastelería que sirve dorayakis (pastelitos rellenos de salsa de frijoles rojos y dulces llamada “an”). Cuando una anciana, Tokue, se ofrece a ayudarle en su cocina, él accede de mala gana. Sin embargo, Tokue demostrará tener magia en las manos cuando se trata de hacer “an”. Gracias a su receta secreta, el pequeño negocio comienza a florecer.
Lo más interesante de estas sesiones muchas es el forum posterior con su piscolabis: Poder compartir pareceres con los demás, desentrañar el argumento, escuchar los puntos de vista de los demás y descubrir rasgos que te habían pasado desapercibidos... Y conocer gente nueva, los cinefórums del Cineclub del Colegio Mayor Albalat además de un rato de entretenimiento son una ocasión para conocer gente con inquietudes similares. Un diez a esta nueva propuesta que seguro que se convierte en un referente de la cultura universitaria Valenciana.
Nuestro colegial José Antonio Ochoa inauguró el pasado martes la exposción de pintura CONTRAPLANOS en el Palacio Colomina de la Univeridad Cardenal Herrera CEU de Valencia.
Es muy interesante tener un artista entre nuestros colegiales ya Ochoa se ha centrado quizá en la versión más contemplativa del cine tendiendo a la quietud de paisajes fríos e inquietantes. Qué importante es encontrar un punto de partida, una idea, un tema sobre el que desarrollar un proyecto.
Contraplanos indaga en la relación cine-pintura, reflexionando sobre la manera en que se trata el paisaje en la obra fílmica de directores como Andréi Tarkovsky, Alexander Sokurov, Terrance Malick, y Zhang Yimou. Dichos directores se han elegido por tener una clara influencia de la pintura. La obra fílmica no es sólo un referente para la elaboración pictórica, el artista también analiza recursos propios del cine y busca la manera de aplicarlos a la pintura... .
La gestión del tiempo: clave para reír a principio y a final de curso.
Hoy han comenzado las sesiones de técnicas de estudio para universitarios. Una vez más, el Curso ha sido organizado por el Consejo de profesores del Colegio Mayor. La clase ha comenzado con la necesidad de un diagnóstico precoz de dificultades y las tres etapas básicas en la adaptación a la Universidad: lograr un entorno feliz y de trabajo, gestionar el tiempo para estudiar muchas horas, y mejorar la eficiencia para sacar más partido al tiempo de trabajo.
Las herramientas de gestión del tiempo mostradas han sido una mezcla de técnicas clásicas y modernas. Las próximas sesiones están programadas para septiembre y octubre y abordarán la realización de exámenes tipo test; técnicas de memorización y cómo ir al día en carreras de elevada exigencia.
El Colegio Mayor Albalat ha sido galardonado por la ONG Cooperación Internacional con el premio Agrupación Juvenil Solidaria 2016 en reconocimiento a la labor de voluntariado realizada por nuestros colegiales. Enhorabuena a todos!! #livingforothers
“Para cambiar el mundo sólo hace falta una persona: Tú…Y tú, y tú y tú...” Estas palabras abrían el acto de Entrega de Premios de Cooperación Internacional ONG celebrado en el CaixaForum de Madrid. Este evento anual reunió a más de 120 personas de diferentes ciudades. Estos premios reconocen el esfuerzo realizado durante este año. Todas las actividades de voluntariado realizadas por los colegiale de Albalat. En representación de ellos fue Pablo, quien recogió el premio de manos del Secretario General de Cooperación D. Rafael Herráiz Solla.
Un premio es una muestra de reconocimiento y un impulso para seguir en esta misma línea. Es muy importante que los jóvenes universitarios valoren el tiempo dedicado a los demás como un tiempo bien empleado. Dar sin esperar nada a cambio, estar disponible, ese es un buen objetivo para cada uno de nosotros.
ElConsejo de Colegios Mayores, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid organizó el II Torneo Deportivo Intercolegial. Una Olimpiadas de Colegios Mayores de España. Este año el Colegio Mayor Albalat participó en el tornero de Rugby 7.
La experiencia fui muy buena ya que es una oportunidad de convivir durante dos días con Universitarios de toda España. Y hacer piña entre nosotros. Para la ocasión estuvimos alojados en casa de Mario, en la Villa de Don Fadrique (Toledo) donde disfrutamos de la gastronomía local y el confort de la vida del campo.
El torneo comenzó el sábado 1 de octubre en las instalaciones deportivas sur de la Universidad Complutense de Madrid, nuestro equipo no lo hizo nada mal y luchamon hasta el final jugando contra varios equipos. Hubo destellos de calidad y sobre todo mucha motivación. El año que viene estaremos seguro en lo más alto.
Este iniciativa surgió para favorerecer la confraternización y la acogida de los colegiales al comienzo del curso lectivo y la verdad es que ha tenido mucho éxito... tanto es así que el año que viene pensamos llevar un autobús, por lo menos, con varios equipos de fútbol, rugby y baloncesto.
Este mes de noviembre dará comienzo el programa SVMMA, una apuesta por las humanidades dirigida a toda la Comunidad Universitaria. SVMMA es una iniciativa solidaria y de formación cultural, para estudiantes de Bachillerato y Universitarios, para que puedan vivir intensamente las cuatro finalidades de su etapa universitaria. PREPARACIÓN PROFESIONAL INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA TRANSMISIÓN CULTURAL BÚSQUEDA DE LA VERDAD
El programa SVMMA ofrece la oportunidad a los jóvenes de enriquecerse culturalmente más allá de sus especialidades, con espíritu crítico, con ideales, con profundidad de pensamiento... Está estructurado en cuatro años y en cada uno de ellos divididos en cuatro apartados: Arte y Literatura, Ciencia Tecnología y Actualidad, Filosofía e Historia y Habilidades.
Otro año más el Colegio Mayor Universitario Albalat organizará MUSIVERSIDAD, Concurso musical de jóvenes talentos del Campus Universitario de Valencia, dirigido a los amantes de la música que componen sus propias canciones, interpretándolas como solistas o en grupo. El concurso consta de una primera fase previa en la que el jurado seleccionará a los semifinalistas (8 agrupaciones) de entre todos los grupos o solistas que se presenten. Y dos fases semifinalistas que actuarán los viernes días 5 y 12 de mayo de 2017. De entre todos los grupos semifinalistas, pasarán cuatro a la final. Por último habrá una fase final y entrega de premios en la que los solistas o grupos seleccionados volverán a actuar en un concierto final que se celebrará el viernes 26 de mayo de 2017. Todas las actuaciones tendrán lugar en el Auditorio del Colegio Mayor Albalat a las 19,30 horas.
Los participantes de esta segunda edición de MUSIVERSIDAD optarán a distintos premios:
• Primer premio, al mejor solista/grupo, dotado con 500 € / • Segundo premio, a solista/grupo, dotado con 350 €
• Premio a la mejor canción, dotado con 200 € / • Premio especial del público, dotado con 150 €
El mes de noviembre es un buen momento para hacer un parón y desconectar. Estamos a mitad de recorrido del primer trimestre y hay que tomar fuerzas para la recta final que se nos echa encima. En esta ocasión fue un excursión un tanto articulada ya que un grupo salía desde Valencia y el otro, que se encontraba estudiando intensamente, desde Gandía.
Como siempre nuestro sherpa Juanfra hizo de guía y abrió huella en esta soleada mañana de otoño. Nadie podía sospechar que tan cerca del Colegio Mayor encontraríamos una sierra tan agreste y alpina como la de Bernia.
Cada vez más gente se está animando a venir a estas excursiones quizá sea porque en ellas se convina lo deportivo con lo cultural y gastronómico. En esta ocasión, contamos con un magnífico arroz de la mano de nuestros estudiantes Erasmus: Nicoló y Luca que vinieron de Italia. Gonzalo, por su parte, colaboró con la recolección de algunas setas que hicimos en el hornillo yvoilà: Risotto con setas. Magnífico!
El famoso youtuber, luchador de Taewondo, Jeet Kune Do y otras artes marciales nos acompaña en una tertulia.
Este pasado jueves tuvimos el placer de tener entre nosotros a Alberto Barberá, un joven valenciano al que le apasionan las artes marciales. Es conocido por ser uno de los youtubers más influyentes en este sector, ya que cuenta con 488k suscriptores. Mucha expectación y curiosidad es lo que expresaban las caras de todos los residentes justo antes de empezar la tertulia. ¿Qué nos contará este personaje de las redes sociales? Seguir leyendo...