Marta Zaera es Licenciada en ADE por la Universidad de Valencia, pero su actividad profesional se ha desarrollado sobre todo en el ámbito de la logística y de la automatización industrial, lo que le ha proporcionado un vasto conocimiento del mundo digital y de sus innumerables aplicaciones. El 3 de diciembre comió en el Colegio Mayor Albalat. Al acabar, tuvo un encuentro con los universitarios, en el que les habló de la necesidad que tienen las empresas actuales por digitalizarse... Seguir leyendo...
La gestión del tiempo: clave para reír a principio y a final de curso.
Hoy han comenzado las sesiones de técnicas de estudio para universitarios. Una vez más, el Curso ha sido organizado por el Consejo de profesores del Colegio Mayor. La clase ha comenzado con la necesidad de un diagnóstico precoz de dificultades y las tres etapas básicas en la adaptación a la Universidad: lograr un entorno feliz y de trabajo, gestionar el tiempo para estudiar muchas horas, y mejorar la eficiencia para sacar más partido al tiempo de trabajo.
Las herramientas de gestión del tiempo mostradas han sido una mezcla de técnicas clásicas y modernas. Las próximas sesiones están programadas para septiembre y octubre y abordarán la realización de exámenes tipo test; técnicas de memorización y cómo ir al día en carreras de elevada exigencia.
Hoy has estado en el Colegio Mayor, Anna de Ancos Moreno, con una historia llena de aventuras para tratar de mejorar la sociedad. Actualmente, forma parte de Llavors, y hace proyectos de cooperación en Senegal, especialmente relacionados con los derechos humanos de las mujeres y de los niños.
En un encuentro con más de 60 universitarios, Anna ha ido contestando a muchas preguntas, pero también ha retado a los presentes a “movilizarse” y no ser meros consumidores. Ha quedado claro que es necesario pensar mucho más en los demás, y dedicarles tiempo. Especialmente atentos y algo emocionados estaban el grupo de residentes y otros universitarios que conocieron a Anna en el campo de trabajo de Senegal en 2017, los cuales compartieron con ella muchas vicisitudes para comenzar la restauración de una escuela en una población con escasos recursos educativos: Bignona. La escuela inaugurará sus puertas en el próximo mes de octubre, permitiendo acceder a la educación primaria a 200 niños este curso, que irán creciendo en los sucesivos. Seguir leyendo...
¿Cómo es el día a día de un Auditor en una de las más prestigiosas firmas de auditoría y consultoría del mundo?
Pablo Ruz Segovia es Residente del Colegio Mayor Albalat desde hace un par de años.
Hoy Jueves hemos podido conocer un poco más acerca de su trabajo como Auditor Junior en Ernst & Young (EY), que es una de las Big Four, esto es una de las cuatro consultoras más importantes del mundo.
Una velada que suscitó un grandísimo interés entre nuestros Colegiales, que participaron activamente con sus preguntas y que pudieron constatar las interesantes oportunidades que ofrecen las empresas de consultoría para los jóvenes que comienzan su carrera profesional. Seguir leyendo...
Contra viento y marea. El Colegio Mayor Albalat organizó un concierto solidario: la Kololi Fest. ¡Por Gambia nuestra patria!
En Albalat creemos en la formación integral de nuestros universitarios: ser mejores personas. Por eso, no permanecemos indiferentes a las necesidades de quienes nos rodean, sean cuales sean su procedencia y condición, sino que tomamos la iniciativa promoviendo multitud de acciones solidarias. Una de ellas es la reconstrucción de una escuela en Kololi (Gambia).
Precisamente, con la intención de dar a conocer aún más esta labor y poder recaudar fondos para la misma, organizamos la noche del Sábado 17 de Noviembre un Concierto Solidario: la Kololi Fest. Pero no lo íbamos a tener fácil. Seguir leyendo...
Un hombre debe ser lo suficientemente grande como para admitir sus errores, lo suficientemente inteligente para sacar provecho de ellos y lo suficientemente fuerte para corregirlos.
Manuel Guillén se siente en casa cada vez que visita el Colegio Mayor Albalat. Primero porque su vida ha estado y está ligada al ámbito universitario, pero también porque durante varios años fue residente y Subdirector del Mayor.
Actualmente compagina su labor docente como Profesor Titular de Organización de Empresas con la actividad investigadora como Permanent Research Fellow en la prestigiosa Universidad de Harvard.
Hoy jueves ha compartido un rato de tertulia con nuestros universitarios a los que quiso transmitir tres ideas principales: la primera ¿cómo había llegado él hasta aquí?; la segunda, ser conscientes de que estamos en esta vida de paso; y la tercera, sobre la importancia de aprender de nuestros fracasos. Seguir leyendo...
Vuelve a Albalat el concurso musical de los jóvenes talentos
Un año más, y ya van tres, el Colegio Mayor Albalat convocó el certamen Musiversidad, dirigido a todos esos jóvenes talentos del campus universitario de Valencia, amantes de la música, que componen sus propias canciones, interpretándolas como solistas o en grupo.
En una fase semifinal disputadísima ya pudimos disfrutar de algunos de los grupos más prometedores del panorama musical valenciano. Nuestro jurado, compuesto por profesionales del mundo de la música y por algunos de los participantes de las ediciones anteriores, asumió la difícil responsabilidad de elegir a los tres grupos que pasarían a la Final. Seguir leyendo...
El famoso youtuber, luchador de Taewondo, Jeet Kune Do y otras artes marciales nos acompaña en una tertulia.
Este pasado jueves tuvimos el placer de tener entre nosotros a Alberto Barberá, un joven valenciano al que le apasionan las artes marciales. Es conocido por ser uno de los youtubers más influyentes en este sector, ya que cuenta con 488k suscriptores. Mucha expectación y curiosidad es lo que expresaban las caras de todos los residentes justo antes de empezar la tertulia. ¿Qué nos contará este personaje de las redes sociales? Seguir leyendo...
Bartholomeu Wiese trae la música popular instrumental brasileña al Colegio Mayor Albalat
Bartholomeu Wiese es un concertista brasileño que goza de una gran reputación internacional, fruto de sus más de 30 años de incansable actividad musical. Miembro de uno de los más célebres grupos de choro, Galo Preto, ha sido también galardonado con tres Premios Sharp de música con la Orquesta de cordas brasileiras. Bartholomeu compagina además su labor artística con la docente, como profesor de la Escuela Musical de la Universidad Federal de Río de Janerio.
Estos días visita nuestras tierras con motivo de la VI Semana Tárrega de Vila-real, un festival de alto nivel artístico en el que se dan cita algunos de los más destacados solistas internacionales.
Hoy, los universitarios de Albalat hemos tenido la gran suerte de disfrutar de la excelencia de su música, de la mano de David Eres Brun, Director Artístico del Instituto para el Desarrollo Musical.
Un año más Albalat apuesta por el deporte universitario, acogiendo el V Campeonato Joga Bonito
El sábado 10 de Noviembre el Colegio Mayor Albalat organizó el Campeonato Joga Bonito, un evento imprescindible para los amantes del balón, al que este año, además, hemos querido dar un sentido solidario, destinando la recaudación obtenida al Projet École Sénégal: proyecto de reconstrucción de la escuela de Bignona (Senegal). Otro ejemplo más de que deporte, universidad y solidaridad se dan la mano.
Fútbol, convivencia, solidaridad: tenemos todos los ingredientes para disfrutar de una jornada memorable. Pero aún hay más: una final no apta para cardíacos en la que se verán las caras dos auténticos campeones. ¿Quién se llevará a casa el codiciado Trofeo?Seguir leyendo...
¿Cuál es tu 11 ideal? ¿Qué importancia tiene el ambiente entre los jugadores y el staff del equipo?
Tito es un futbolista con una amplia trayectoria. Estuvo en la Masía, y tras recorrer varios equipos por toda la geografía española, defendió los colores del Levante como jugador durante tres temporadas, subiendo a 1ª División con el equipo en 2004. Con otros equipos también subió a Primera en otras temporadas. Tras colgar las botas, se formó como entrenador y gestor de equipos deportivos.
Desde 2016 es Director Deportivo del Levante. En su encuentro con universitarios de Valencia, Alicante, Castellón, Murcia, Baleares y otros muchos lugares, contestó a todo tipo de preguntas. Tito lo tiene claro: lo primero es ser buena persona, interesarse por los demás, y luego viene el ser un buen profesional. Ése es el espíritu que espera consolidar en el club de Orriols y ésa es también la consigna de los que vivimos en este Colegio Mayor. Seguir leyendo...