Debates
XIII Jornada universitaria de debate
FORO UNIV VALENCIA 2023
BASES
- El Forum UNIV organiza el Concurso universitario de debate. El objetivo es doble: fomentar la capacidad de comunicación de sus participantes y abrir un espacio enriquecedor de diálogo en temas controvertidos.
- Se participará por equipos, de 2 ó 3 estudiantes. El idioma de los debates será el castellano.
- Los debates versarán sobre los siguientes temas:
a) Transición energética: ¿Deberían los países desarrollados obligar a que los coches en circulación sean eléctricos a partir de 2030?
b) Home-schooling: ¿Debería permitirse a los padres que se encarguen de la educación formal en casa?
c) Código de conducta de la UE para combatir la incitación al odio ilegal en línea: ¿restringe injustamente la libertad de expresión?
- En cada debate, se sorteará el tema y la posición que deberá defender cada equipo. El orden de intervención será pactado por los dos equipos. En caso de desacuerdo, se decidirá por sorteo.
- A partir de la segunda ronda, si la hay, se excluirán del sorteo los temas sobre los que ya hayan debatido los equipos participantes, salvo que se hayan agotado todos.
- En el debate final, los participantes podrán elegir de común acuerdo el tema, la posición de cada equipo y el orden de intervención. En caso de no llegar a un acuerdo, se decidirá por sorteo, en el que se incluirán todos los temas propuestos.
- Cada debate constará de 4 turnos de intervención: exposición, réplica, contrarréplica y conclusiones. En cada turno habrá una intervención de un máximo de 2 minutos a cargo de cada uno de los equipos, a excepción de las conclusiones, en que las intervenciones serán de un máximo de 1 minuto. Cada equipo distribuirá libremente entre sus miembros el tiempo de las intervenciones, aunque el Jurado valorará de forma positiva el reparto equilibrado del tiempo entre todos los miembros del equipo.
- Si algún equipo no se encuentra presente cuando le corresponda intervenir, quedará eliminado, y el equipo contrincante será declarado ganador.
- El Jurado, que estará formado por profesores universitarios, decidirá inapelablemente el equipo ganador de cada ronda, y resolverá cuantas controversias puedan surgir en la interpretación de estas Bases.
- El panel de jueces considerará los siguientes criterios y puntuará de acuerdo con la rúbrica de evaluación (es.univforum.org/docs/debates/evaluation_chart.pdf) :
A) Elaboración previa: informes, autoridades, jurisprudencia, noticias y fuentes citadas.
B) Lógica: orden y claridad, coherencia, respuesta a las razones y argumentos de los oponentes.
C) Retórica: corrección, modales, modulación de voz, captura de la atención, tono adecuado en la argumentación y respuesta al equipo contrincante.
D) Empatía y convicción demostradas: el empleo tanto de argumentos racionales como de apelación al sentimiento, saber escuchar y rebatir los argumentos del otro.
E) Cumplimiento de los tiempos.
F) Participación equilibrada de los miembros del equipo.
- Cada equipo podrá presentar en el momento del sorteo de los turnos, la ficha de participación. Se puede rellenar una ficha por cada uno de los temas y posición (a favor y en contra), es decir, en total 6 fichas. En esas fichas se relacionan esquemáticamente los argumentos y los datos que los apoyan. También se aconseja incluir la bibliografía y las referencias consultadas en el estudio de cada tema.
- Se concederá un diploma al equipo ganador y al que quede en segunda posición.
- La participación en el Concurso supone la aceptación de estas bases.
- Las bases de la Fase Final el Roma difieren en algunos aspectos (se sustituye la contrarréplica por un interrogatorio cruzado, los tiempos son diferentes, etc.), que se pueden consultar en: es.univforum.org/actividades/debates/
Premios
El panel de jueces decidirá quien pasa en cada debate y en la Final. Los premios para los finalistas son:
- Primer premio: Beca de 300 € para participar en el torneo de debate de Roma.
- Segundo premio: Beca de 150 € para participar en el torneo de debate de Roma.
La Fase de debates en Roma será el 4 de abril de 2023, en la sede de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Palazzo di Sant'Apollinare), de 11:15 a 13:15. Todos los equipos deberán estar presentes a esa hora para proceder al sorteo de los emparejamientos. Si, finalizado el sorteo, algún equipo no ha comparecido, quedará excluido del Concurso. El equipo ganador en Roma recibirá un Premio durante la ceremonia el mismo día a las 17:00.
Bibliografía recomendada
Además de la necesaria para preparar los temas de debate, se recomienda la lectura del libro: Leith, S., You talkin’ to me? Rhetoric from Aristotle to Obama, Profile Books, London, 2011.
Más información
Arturo Torres García
Foro Univ Valencia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Continuar con >>> "Univ Solidario/ UnivTube"