facebook albalat instagram albalat twitter albalatyoutube in albalat

"Ser mejores personas"  

Preguntas fundamentales

 

¿Qué es el Univ?

Es un foro de diálogo sobre las principales cuestiones que afectan a la persona y a la sociedad de nuestro tiempo y una ocasión para el intercambio de opiniones, el debate y la comunicación universitaria. Consta de dos Fases:

  • Valencia, 25 de febrero de 2023: Foro Univ Valencia.
  • Roma, 1 al 9 de abril de 2023: Foro Internacional Univ.

Cada año se elige un tema, como marco de estudio y diálogo entre profesores y alumnos. El tema escogido para este año es:

"La paradoja de la felicidad"

 

¿En qué consiste el Foro Univ Valencia?

Es un encuentro de diálogo universitario de ámbito autonómico, previo al Foro Internacional de Roma, donde se seleccionan los mejores trabajos. Consta de 3 Certámenes:

  • Comunicaciones escritas: Organizados en grupos de trabajo –no más de 5 por grupo– y dirigidos por un profesor o profesional relacionado con la materia de estudio, los estudiantes elaboran una comunicación en equipo sobre el tema del Congreso para presentarla y exponerla en el Foro Internacional Univ.
  • Jornada de Debates: En equipos de 2 ó 3 integrantes se debate sobre cuatro posibles temas previamente concertados.
  • Univ Solidario y UnivTube: Compitiendo en una misma categoría se pueden presentar a través de un soporte audiovisual iniciativas sociales llevadas a cabo por estudiantes, o vídeos creativos realizados por estudiantes sobre el tema de estudio anual.

El Foro Univ Valencia se celebra en el Colegio Mayor Albalat (Valencia)


¿Cómo participar en el Foro Univ Valencia?

Pueden participar todos los alumnos universitarios y de 2º de Bachillerato de la Comunidad Valenciana, Aragón, Murcia y Albacete. Para ello será necesario rellenar la ficha de inscripción y remitirla escaneada a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Foro Univ Valencia 2023 se celebrará el sábado 25 de febrero de 2023 en la sede del Colegio Mayor Albalat según el siguiente programa:

11.30 h: Entrega de documentación y Sesión de Apertura

12.00 h: Presentación de Comunicaciones y fases eliminatorias de la XIII Jornada de Debates hasta su conclusión

14.30 h: Almuerzo y café-tertulia

16.00 h: Presentación de las iniciativas Univ Solidario y de los Videos UnivTube

17.00 h: Final de la XIII Jornada de Debates

17.30 h: Entrega de becas a los mejores trabajos de cada certamen

 

¿En qué consisten los premios de cada uno de los certámenes?

a. Comunicaciones escritas:

     - Beca al primer premio: 350 Euros.

     - Beca al segundo premio: 250 Euros.

     - Accésit: 150 Euros.

     - Otros accésits: hay disponibles becas de 100€ cada una, para aquellas comunicaciones escritas que, a juicio del jurado y pese a no haber ganado, merezcan ser reconocidas.

b. XIII Jornada de debates

      - Beca al equipo ganador: 300 Euros.

      - Beca al equipo finalista: 150 Euros.

c. Univ Solidario / Univtube

     - Beca al primer premio: 300 Euros.

     - Beca al segundo premio: 150 Euros.


Comité Científico.

Un Comité Científico selecciona los mejores trabajos y decide cuáles podrán ser presentados por sus autores en el Foro Internacional en Roma. El Comité está formado por varios profesores.

Continuar con >>> "La paradoja de la felicidad"