Certamen de solidaridad
¿Qué es?
El Foro de Iniciativas Sociales es un proyecto de Cooperación internacional ONG que busca apoyar, fomentar y promover las iniciativas de servicios sociales entre los jóvenes de todo el mundo. El Foro pretende unir a los protagonistas de los distintos proyectos sociales llevados a cabo durante el año para que puedan intercambiar sus experiencias y perspectivas. De esta manera, se espera difundir los ideales nobles y valores de la juventud socialmente comprometida y activa.
Las iniciativas sociales se presentarán en formato vídeo con una duración máxima de 1 minuto. Las iniciativas se presentan primero en el Foro Local. Las mejores iniciativas presentadas son seleccionadas para llevar al Foro Internacional, en Roma, cuyas bases están en la web: www.es.univforum.org/actividades/iniciativas-sociales/
Al igual que los grupos de trabajo los integrantes de esta modalidad de participación no excederán los 5 componentes, y deben contar también con la orientación de un profesor o profesional especialista en la materia.
Desarrollo del foro
En el Foro se expondrán todos los proyectos presentados. Cada exposición tendrá un tiempo de 5-10 minutos de duración [en la fase final, el tiempo máximo será de 5 minutos], en los que se incluye la proyección del vídeo (que deberán llevar en USB para la exposición). El objetivo de la exposición es contextualizar el vídeo y ayudar a su mejor valoración por parte del jurado.
Formato de los vídeos
- Los vídeos tendrán una duración máxima de un minuto (sesenta segundos).
- El contenido del vídeo debe explicar alguna actividad o iniciativa solidaria realizada durante el año anterior. Los de actividades sociales pueden referirse a iniciativas puntuales (campañas navideñas, veraniegas...) o continuas (atención a poblaciones marginadas, acompañamiento de ancianos...).
- Los formatos para todos los vídeos participantes deberán ser en cualquiera de los formatos siguientes: MP4, M4V, MPG, WMV, AVI, MOV.
- Pueden ser vídeos de ficción, documentales, humorísticos, metafóricos, artísticos, etc.
- Los participantes deberán incorporar el logotipo de Cooperación Internacional ONG (adjuntado a las bases) al final del vídeo.
- Lenguas aceptadas: inglés, italiano y español.
Criterios de evaluación
El Jurado valorará fundamentalmente dos aspectos: la iniciativa social y el modo de comunicarla a través del vídeo.
Respecto a la iniciativa social, los criterios son:
- Innovación: que aborde un problema social de un modo creativo. Que posea carácter innovador en términos de enfoque o ejecución.
- Sostenibilidad: que la acción pueda perdurar a través del tiempo. Una vez que ha finalizado el periodo de ejecución, la iniciativa ha generado los apoyos necesarios a nivel económico, social y político para continuar. Que tenga posibilidades de continuidad en el futuro.
- Implicación juvenil: que un número elevado de jóvenes que participe activamente en el proyecto.
- Implicación de agentes sociales: entendiendo por agente social escuelas, ong´s, ayuntamientos, asociaciones, parroquias, etc.
- Mayor eficiencia de los recursos empleados: aprovechamiento de los recursos de forma óptima. Obtener el mayor resultado utilizando el menor coste.
Respecto al modo de comunicación, los criterios son:
- Organización y estilo: El contenido está correctamente estructurado y guionizado, discurre con comprensibilidad. Se ajusta a la duración establecida.
- Creatividad: Uso original de la cámara, la música y los efectos de sonido y las diferentes tomas mejoran la totalidad del video.
- Contenido: Consigue transmitir los principales contenidos sociales del proyecto y coincide razonablemente con el alcance y objetivos presentados en la inscripción de la acción social.
- Calidad: Las letras, logos y leyendas son distinguibles y legibles. La música y las locuciones son audibles y entendibles. El volumen es adecuado y no existen interrupciones auditivas. Las imágenes están correctamente enfocadas, la iluminación es apropiada y el trabajo de la cámara es fluido y constante, con secuencia lógica y edición.
Selección y premios
El certamen de iniciativas sociales competirá dentro de la categoría de presentaciones audiovisuales (Univtube). El Comité Científico del Foro Univ Valencia elegirá las mejores presentaciones -ya sea video creativo o iniciativa social- y las dotará de una beca ayuda para presentarla en la fase internacional de Roma:
- Beca al primer premio: 300 Euros.
- Beca al segundo premio: 150 Euros.
Allí se expondrá ante un jurado, que premiará a un único proyecto:
- Primer premio: 1.500 euros
Estas cuantías se destinarán a los proyectos solidarios presentados.
Inscripción
La presentación de las propuestas se formalizará rellenando la ficha de inscripción y enviándola por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El vídeo que se utilizará se hará llegar a la dirección del Colegio Mayor Albalat hasta el miércoles 22 de febrero de 2023.
Más información
Arturo Torres García
Foro Univ Valencia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Continuar con >>> "Ficha de Inscripción"