facebook albalat instagram albalat twitter albalatyoutube in albalat

"Ser mejores personas"  

Confinamiento solidario

15 de abril de 2020

Tardes de Barrio - Camí de Vera ResistiréLa situación actual está poniendo de manifiesto que las personas que trabajan en hospitales, colegios, así como fuerzas de seguridad, son los verdaderos héroes de la pandemia... Los colegiales han querido solidarizarse con los enfermos de covid y con todos ellos a través de diversas iniciativas:

Un grupo de universitarios del Colegio Mayor han montado un "club de respiradores", y están diseñando las piezas de una máquina para la respiración asistida. No sabemos si llegarán a tiempo, pero mientras lo consiguen, Gonzalo y su hermano desde su casa nos cuentan que están fabricando decenas de pantallas de protección, con la ayuda de impresoras 3D. 

Alfonso, Pablo y varios estudiantes del club de Medicina de Albalat, hacían visitas a enfermos crónicos de hospitales valencianos. En la situación actual, donde las visitas -incluso las de los voluntarios- estaban prohibidas para evitar contagios, han puesto en marcha una iniciativa para hacerles llegar cartas de estudiantes. Las reacciones han sido de verdadera alegría. Algunos enfermos han podido contestar a algunas cartas, dejando a los residentes sin palabras. ezas de una máquina para la respiración asistida. No sabemos si llegarán a tiempo, pero mientras lo consiguen, Gonzalo y su hermano desde su casa nos cuentan que están fabricando decenas de pantallas de protección, con la ayuda de impresoras 3D. 

La convivencia en el barrio de Benimaclet está siendo un redescubrimiento para los colegiales. Rafa y Jesús, comenzaron a transmitir desde la quinta planta del Colegio Mayor, un programa llamado "Tardes de barrio", a las 20:00 para aplaudir a los sanitarios y enfermos, honrar a los fallecidos, y animar a las familias que escuchan el programa desde los edificios vecinos. La acogida ha sido increíble, especialmente por parte de los niños pequeños, que ven en el programa una ocasión para encontrarse con todo el barrio durante este confinamiento. Cristina, vecina del edificio "Farmacia", nos escribe diciendo "Gracias por tardes de barrio, durante estos días de confinamiento. Os lo estáis currando muchísimo!!! GRACIAS DE CORAZÓN".

Gracias a tí Cristina, y a todos los vecinos, que nos hacéis saber que el lema de Albalat "Ser mejores personas", en realidad significa "Ser mejores vecinos".

Visita a la Valencia barroca

1 de marzo de 2020

20200301 Visita al palacio del marqus de Dosaguas

Un domingo, algunos residentes de Albalat se tomaron esta foto en el Palacio Marqués de Dos Aguas. Como cada mes, la comisión de cultura organiza una visita a algún lugar memorable de Valencia, y en esta ocasión nos adentramos en el barroco valenciano. Aunque no son muchos los interesados, la cultura es un campo que no hay que dejar mucho tiempo en barbecho. Esta vez pudieron disfrutar de esta antigua casa colmada de belleza e historia. En estas salidas, los residentes del Colegio Mayor se dan cuenta de la inestimable suerte que tienen de vivir en una ciudad como es la capital del Turia, que sabe acoger a los universitarios desde hace cinco siglos. Se dice que el 90% de la población que entraba en la ciudad, lo hacía entrando por la puerta de Serranos, acogiendo a los nuevos estudiantes en búsqueda de residencia, sabiduría y fortuna. Quizás por ese motivo, esta puerta abierta ocupa el centro del escudo de Albalat.    

 

JASP (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados): Pablo Ruz Segovia

20 de Febrero de 2020
¿Cómo es el día a día de un Auditor en una de las más prestigiosas firmas de auditoría y consultoría del mundo?

20200220 cmalbalat tertulia pablo ruz

 

Pablo Ruz Segovia es Residente del Colegio Mayor Albalat desde hace un par de años.

Hoy Jueves hemos podido conocer un poco más acerca de su trabajo como Auditor Junior en Ernst & Young (EY), que es una de las Big Four, esto es una de las cuatro consultoras más importantes del mundo.

Una velada que suscitó un grandísimo interés entre nuestros Colegiales, que participaron activamente con sus preguntas y que pudieron constatar las interesantes oportunidades que ofrecen las empresas de consultoría para los jóvenes que comienzan su carrera profesional. Seguir leyendo...

Descubriendo Valencia con amigos

30 de noviembre de 2019

 gymkhana 1

Llega diciembre; y con la fiesta de la Inmaculada llega la tradicional gymkhana por Valencia. Todos los colegiales, divididos pero unidos en 6 o 7 equipos se disponen a realizar todo tipo de variopintas pruebas por el centro de Valencia, con una indumentaria un tanto especial para cada equipo y con un único objetivo; ser el primer equipo en completar todas las pruebas, con vídeo incluido y regresar al colegio mayor antes que los demás. Sin lugar a duda, una buena experiencia para estrechar lazos entre los residentes, y para que los que venimos de otras regiones, conozcamos bien la ciudad que nos acoge durante estos años de universidad: Valencia.  

A través de los montes... las aguas pasarán

28 de Septiembre de 2019
“Nadie querría vivir sin amigos, aun estando en posesión de todos los otros bienes” (Aristóteles, Ética a Nicómaco)

Colegio Mayor Excursin Río Palancia Senderismo

Se suele decir que lo que nace siendo muy grande, a veces es monstruoso y acaba muriendo antes… sin embargo, la naturaleza muestra una gran variedad de situaciones. En este caso, el club de senderismo optó por ir a la búsqueda del nacimiento del río Palancia, en las estribaciones de Bejís. Allí, Tomás, Nico y Luis lograron rebasar el cañón provocado por la milenaria perseverancia una corriente mínima de agua pura… Arturo propuso hacer una ruta circular para regresar por un collado junto a Peñaescabia, pero la civilización y el GPS no daban señal al wikiloc, y al club de senderismo nos faltan todavía algunas habilidades montaraces, que iremos adquiriendo en plenitud en las siguientes excursiones… Antes de regresar, huevos fritos en la fuente de los cloticos con vistas a una cascada rodeada de vegetación exuberante.